David Pere Martínez Oró
‘Cherry picking’ o cómo luchar contra molinos de viento
En el presente artículo analizo cómo los prohibicionistas científicos intentan enmarañar la reforma de las políticas de drogas a través de argumentos torticeros. El objetivo es claro: retrasar las reformas de cada uno de los territorios tanto tiempo...
Apuestas deportivas: ¿la heroína del siglo XXI?
A tenor de la proliferación de los salones de juego y las apuestas en línea, algunas voces no dudan en considerar el juego en general y las apuestas deportivas en particular como la heroína del siglo XXI. Este tipo de afirmaciones, más allá de que...
“El porno es una forma de expresar cómo siento yo el sexo”
Entrevistamos a Sílvia Rubí porque es un maridaje perfecto para reflexionar sobre sexo y drogas. Sílvia Rubí es actriz porno, directora de películas porno, directora artística del Salón Erótico de Barcelona, stripper, trabajadora sexual, viajera...
La cultura convertida en industria
En los últimos años, la industria cannábica norteamericana ha ejercido una notable influencia en el mundo cannábico europeo en general, y en el español, en particular. La propuesta de modelo que nos llega desde el otro lado del Atlántico...
Economía cannábica
La industria del cannabis puede aportar una cantidad nada desdeñable de ingresos económicos al erario. El cannabis puede contribuir a la reconstrucción económica que ayude a amortiguar la crisis post-COVID. A pesar de que la industria legal del...
De saber y poder
En los últimos tiempos, los argumentos neurocientíficos han plagado las discusiones científicas de las drogas. El proceso de cómo se genera el conocimiento es capital a la hora de entender “la problemática” de la cuestión de las sustancias...
Escenarios de futuro. Los consumos de drogas en el 2030
La prospectiva es tal vez la ciencia social menos conocida. Esta tiene como finalidad dilucidar los escenarios futuribles a partir de técnicas y métodos científicos. No se trata de conocer el futuro a partir de paparruchas o supersticiones. Todo lo...
Pánico moral
A estas alturas del proceso de civilización, los líderes de opinión, de las mal llamadas sociedades avanzadas, trabajan para hacernos creer que las grandes decisiones políticas se toman en base a criterios técnicos y científicos. Estas se presentan...
Jack Herer: el activista está desnudo
Jack Herer, antes de convertirse en una variedad de sativa, fue un activista norteamericano en pro de la legalización del cannabis. Dedicó su vida a difundir las propiedades de la planta del cáñamo, con especial atención a las aplicaciones agrícolas...
Corrupción policial
La corrupción policial debida al tráfico de drogas es el elefante en la sala. Las noticias en los medios de comunicación evidencian que no son excepcionales las detenciones de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pero sorprende...
Entrevista con Oriol Romaní
Nuestros lectores seguro que en algún momento han conocido algún trabajo de nuestro entrevistado. Tal vez muchos de ustedes han tenido la oportunidad de conocerlo por su actividad académica, política o activista. Entre sus múltiples trabajos y...
Legalizar el cannabis es reforzar la prohibición
Parece que el prohibicionismo se debilita cada vez que un territorio legaliza el cannabis y, con los actuales aires reformistas, en poco tiempo recibirá la estocada final. No cabe duda de que toda legalización permite que miles de personas dejen de...
La mano negra en el mundo verde
Los países que han legalizado el cannabis demuestran que las profecías apocalípticas de los prohibicionistas están muy lejos de cumplirse. No solo el consumo se ha mantenido estable, e incluso ha descendido, sino que se ha restringido el acceso a los...
Entrevista con Gemma Espigarés
“ERC puede liderar el proceso de volver a tramitar de urgencia la ley catalana de CSC tal y como se aprobó en la anterior legislatura”
El coste de la prohibición del cannabis en España
La prohibición implica unos costes humanos, económicos y comunitarios ingentes. Este artículo presenta los diferentes ámbitos de los costes de la prohibición, con especial énfasis en el cannabis en España. Dividimos la exposición en seis ámbitos...
Calculan las consecuencias económicas que tendría legalizar el cannabis en España
Canadá legaliza y nosotros nos preguntamos qué consecuencias económicas tendría hacer lo mismo en España. David Pere Martínez Oró nos lo cuenta.
Las oportunidades económicas de la legalización del cannabis
Cuando hablamos de la legalización del cannabis es fácil pensar en la cantidad de dinero que haría aflorar un mercado legal. En este texto presentamos una reflexión, a modo de ensayo, sobre las cuentas de la legalización. A pesar de la falta de datos...
¿Cannabis y esquizofrenia?
La última semana de mayo del 2018, diferentes cabeceras destacaban la noticia de que una investigación de un grupo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con el CIBERSAM, había identificado el mecanismo molecular que relaciona el...
La potencia del cannabis como treta prohibicionista
La alta concentración de THC sirve de argumento para alarmar a la opinión pública sobre la peligrosidad del cannabis. Si ya era una clásico asociar la planta con las enfermedades mentales, las miradas más reaccionarias ahora insisten en que las...
De moral, prohibición y ciencia. A propósito de la adicción al cannabis
¿Por qué el prohibicionismo continúa vigente? ¿Qué ha hecho para sobrevivir? ¿Por qué cuesta tanto hacer otras políticas del cannabis? Las respuestas a estas preguntas son capitales para entender por qué el prohibicionismo, a pesar de sus fracasos...
Fumeta al volante, estigma constante
La Ley de tráfico, mediante el drogotest, estigmatiza y criminaliza al consumidor de cannabis. No existe ningún criterio fiable para determinar en qué medida la sustancia afecta a la conducción. Y no parece que haya ninguna intención de subsanar el...
El relato de la puerta de entrada: del mito a la realidad
La teoría de la puerta de entrada o de la escalada apunta que quien empieza a fumar cannabis continuará consumiendo drogas hasta inyectarse heroína. A continuación exponemos cómo esta exagerada interpretación de las trayectorias de consumo obedece a...
¿Qué hay de nuevo viejo? Fracaso escolar y consumo de cannabis
¿Es verdad que los porros provocan fracaso escolar? ¿Por qué se ha repetido hasta la saciedad esta relación? La asociación entre fracaso escolar y porros, con el objetivo de exagerar los daños del cannabis, banaliza los problemas sociales, auténticos...
Porros, padres e hijos
“¿Cómo le hablo de los porros?”, se preguntan muchos padres cuando sus hijos llegan a la adolescencia. En el siguiente texto se ofrecen distintas alternativas para que los progenitores afronten el desafío con sensatez y sin dramatismo. El autor acaba...
El alquimista cannábico
Rafael Burrial fue mi profesor de química en el IES Ponts (Lleida) a finales de los noventa. Poseía un aura que basculaba entre la de profesor duro y la de profesor con un talante abierto y tolerante. Siempre estuvo entre los profes más valorados de...