Paula Arantzazu Ruiz
‘JFK: Caso revisado’: la verdad sobre el magnicidio de Dallas
Más de treinta años después de JFK: Caso abierto, Oliver Stone regresa al asesinato de Kennedy a partir de la abundante información que se ha desclasificado en los treinta últimos años.
David Simon vuelve a Baltimore en ‘La ciudad es nuestra’
La nueva miniserie de seis episodios del creador de The Wire, disponible desde el 26 de abril en HBO Max, ahonda en la corrupción policial en la guerra contra las drogas de la década pasada.
La mafia sigue siendo lo que era
Jonas Carpignano estrena Para Clara, una nueva incursión cinematográfica en la mafia italiana retratada, esta vez, a través de los ojos de una adolescente. Es el último ejercicio desde el cine italiano sobre un fenómeno criminal que parece resistir...
Jacques Audiard: el hilo invisible
El cineasta francés da un giro copernicano a su trayectoria con PARÍS, Distrito 13, crónica sobre el amor según las nuevas generaciones. Su fijación por las emociones complejas y el entramado urbano siguen, no obstante, intactos.
‘El callejón de las almas perdidas’: carnaval de traiciones
Guillermo del Toro estrena una nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham, un noir que bordea el fantástico protagonizado por Bradley Cooper y Cate Blanchett y que actualiza el clásico de culto de 1947 interpretado por Tyrone Power.
Paul Schrader: los pecados de América
Con El contador de cartas, el guionista de Taxi Driver y director de American Gigolo vuelve a tomarle el pulso al estado anímico de Estados Unidos. Protagonizada por un Oscar Isaac mayúsculo, la cinta está en salas desde el 31 de diciembre de 2021.
‘Fue la mano de Dios’: Nápoles, Maradona y Paolo Sorrentino
El cineasta napolitano vuelve la vista hacia sus recuerdos personales en su nueva película, una obra premiada en la Mostra de Venecia 2021, que se estrena el 15 de diciembre en Netflix.
El vaquero espacial navega de nuevo
Con el aterrizaje en Netflix el próximo 19 de noviembre de la serie live action, nos fijamos en el alcance de Cowboy Bebop, uno de los animes de culto de los años noventa más celebrados.
Sitges 2021: fantástico a lo bestia
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña levanta el telón de su 54.ª edición el próximo 7 de octubre con un aluvión de propuestas, reflejo del ímpetu del sector tras el parón del coronavirus.
Golpes en la lona: el boxeo en el cine
El clásico moderno Fat City, de John Huston, y la peculiar El día más feliz en la vida de Olli Mäki, de Juho Kuosmanen, nos invitan a revisar el cine sobre boxeo. La saga de Rocky Balboa marcó a una generación, pero, en general, la cámara siempre ha...
Ocho ‘road movies’ para almas indómitas
La imagen de una carretera en el cine es sinónimo de libertad y también de viaje personal y observacional. Repasamos algunas de las road movies más potentes del género.
‘Dune’: la ‘space-opera’ inmortal
El 22 de octubre ha de estrenarse por fin la versión de Denis Villeneuve sobre la obra de Frank Herbert. Volvemos al material literario original y a las películas que lo adaptan para dar cuenta de las múltiples vidas de este ‘sci-fi’ de culto.
Cine al borde de una piscina
Los veranos en la piscina son sinónimo de calor y relajación. También de cierto poder adquisitivo. En el séptimo arte, este objeto de deseo estival, reservado a las clases pudientes, ha generado un buen puñado de dramas y filmes de suspense.
Verano 2021: ¿el cine de la nueva normalidad?
Pocos cambios se presentan en la temporada cinematográfica estival pospandemia: comedias, cine de género, superhéroes, fantasía y acción explosiva inundan las pantallas de las salas y las domésticas.
Delirios animados (para adultos)
Con la llegada de la temporada cinco de Rick y Morty y la temporada dos de Love, Death & Robots, repasamos algunas novedades de animación para adultos que llegan como agua de mayo (y junio) a las plataformas de streaming.
Kelly Reichardt: las otras historias de Estados Unidos
La cineasta estadounidense estrena en salas First Cow, una visión iconoclasta del wéstern y un nuevo paso en firme de una carrera sosegada que transita por varios géneros cinematográficos y que apuesta por las historias cercanas.
Werner Herzog, indomable
El cineasta de setenta y nueve años sigue fiel a su perfil de aventurero cinematográfico en su último documental Fireball. Visitantes de mundos oscuros, continuación de Dentro del volcán, junto a Clive Oppenheimer. Sus primeras obras también están ya...
‘Diamantes en bruto’ y el cine bruto de los Safdie
Producida por Martin Scorsese y con un Adam Sandler espectacular, la nueva película de los hermanos neoyorquinos confirma su talento para el noir más salvaje. Tras triunfar en festivales y premios del cine indie, está disponible en Netflix.
Serie B exquisita
La plataforma byNWR, promovida por el cineasta Nicolas Winding Refn, es el cofre del tesoro del cine exploited, raro, extremo y olvidado. Este proyecto de restauración y exhibición gratuita en línea está insuflando nueva vida digital al cine de culto...
‘El año del descubrimiento’: por una nueva imagen activista
El documental de Luis López Carrasco sobre los disturbios en Cartagena de 1992 ha sido uno de los títulos más aplaudidos del año pasado. Nos detenemos en esta película para cartografiar el cine militante más reciente.
‘Crash’: sexo, velocidad y muerte
En 1996, David Cronenberg agitó el panorama cinematográfico al adaptar sin cortapisas Crash, la polémica novela de J.G. Ballard. La película cumple veinticinco años reestrenándose en salas, y repasamos su génesis, controversias y legado.
Pero ¿quién demonios era Herman J. Mankiewicz?
Mank, la nueva película de David Fincher, ya disponible en Netflix, se fija en la trastienda del rodaje de Ciudadano Kane para ofrecer una mirada mordaz a la industria de Hollywood. El filme, uno de los favoritos para los Óscar, podría suponer una...
Así nos espía Internet
El documental El dilema de las redes, disponible en Netflix, vuelve a poner encima de la mesa la situación de control a la que estamos sometidos en el denominado “capitalismo de vigilancia”. Recuperamos otros trabajos que llevan al menos veinte años...
El cannabis crece en la pequeña pantalla
Ficciones seriales, largometrajes y documentales sobre el cáñamo se multiplican en las plataformas Netflix, Filmin o Amazon. Analizamos novedades y revisamos clásicos que han abierto el camino.
El tren del fin del mundo
Netflix estrena el 25 de mayo la serie Snowpiercer, protagonizada por Jennifer Connelly y Daveed Diggs, y segunda adaptación del cómic de Jacques Lob tras la película del 2013 firmada por el surcoreano Bong Joon-ho.