Colombia
Se visibilizan las terapias psicodélicas en Colombia
Cada vez toman más fuerza las terapias psicodélicas en Colombia, aunque la mayoría de sus practicantes deben permanecer en el anonimato debido a que las sustancias que usan aún son ilegales y deben cuidar sus tarjetas profesionales. La vigencia e...
La Alcaldía de Bogotá abre espacios de participación y convivencia para consumidores de sustancias psicoactivas
A la espera de que se haga público, los consumidores de drogas de Bogotá están a la espera de dos propuestas que se están discutiendo en las reuniones de técnicos y profesionales en el interior de la Alcaldía de Bogotá.
Cáñamo legal en Colombia
A la avalancha de proyectos de ley que buscan un cambio en las políticas de drogas habría que sumar otra iniciativa asociada al cáñamo (Cannabis Sativa L.), una planta de múltiples usos, hermana de la marihuana, no psicoactiva pero de similar...
Fumigación con glifosato, entre los errores de la ANLA y la retórica de Holmes Trujillo
El retorno a la aspersión con glifosato sigue generando polémica. Por un lado, el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo sigue justificando la aspersión como medida indispensable para luchar contra el narcotráfico con una retórica que busca crear...
La cocaína “sostiene” la economía colombiana
Desde la cárcel el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, preso por la entrega ilegal de subsidios a grandes terratenientes que deberían ir para familias más pobres, lanzó su libro Cocaína: estabilizador macroeconómico colombiano entre 2015...
Ruta Futuro: 95% para guerra y 2% para prevención
Siempre que se debate sobre drogas, los más moralistas y puritanos saltan gritando como el meme de los Simpson “quiere alguien pensar en los niños”; sin embargo, a la hora de materializar ese pensamiento, ahí se les olvidan los niños, que es con...
Alerta sobre Éxtasis, Cannabis, DMT y 1p-LSD
Como regalo de Nochebuena, unos días antes de terminar el año, el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) del Observatorio de Drogas de Colombia (ODC), publicó 4 alertas tempranas sobre sustancias psicoactivas.
Indígenas piden aprobar proyecto de ley de regulación de marihuana
Las comunidades indígenas siempre han sido una de las más reacias al cambio de la política de drogas. Sin tomar el toro por los cachos, a menudo se han concentrado en expulsar de sus territorios al narcotráfico o permitir una convivencia con él como...
La agenda de Juanita Silver Haze Febrero y marzo
Para el mes de febrero esperamos con ansias San Valentín, una tradición que no es colombiana, pero que, con el paso de los años, se ha venido popularizando en nuestra cultura. Invitar a tu pareja a planes ganjeros suena como una excelente opción para...
La agenda de Juanita Silver Haze
Nos preparamos para octubre y noviembre, los meses favoritos del año para un buen ganjero. Por un lado, tenemos el tan esperado halloween que llega cargado de sensaciones musicales para disfrutar junto a un buen porro; amigos y diversión es lo que...
“Pico y placa” para consumo en espacio público, ¿funcionará?
El pasado 22 de julio el gobernador de Antioquia Luis Pérez firmó el decreto mediante el cual se establecen horarios y lugares para consumir o no consumir sustancias psicoactivas legales e ilegales. Según él, esta medida se aplica en respuesta al...
Los muertos silenciosos de la heroína en Colombia
El 31 de agosto fue el día mundial de sensibilización para evitar muertes por sobredosis, la principal causa de muerte por consumo de drogas en Norteamérica, Europa y Asia. En Colombia también podría serlo, pero no sabemos cuántos son los muertos.