Fernando Pardo
Tres cuentos zen
Mientras el maestro vertía el sake en la copa del taoísta, este último vio en el fondo del vaso un pequeño gusano, pero aun así lo bebió por no hacerle un feo al maestro zen.
Sedados
Hoy en día, la receta de medicamentos psiquiátricos ha alcanzado cotas totalmente disparatas y va en aumento. Se nos dice que el sufrimiento es fruto de cerebros y mentes estropeadas, en lugar de por las presiones de una sociedad absurda, sus...
Vamos a contar mentiras
El mantener falsas creencias no siempre es un signo de ser un idiota o sufrir de cierta patología mental. Algunos psicólogos evolutivos se plantean la cuestión inquietante de si el autoengaño puede conducir a buenos resultados.
Yo, mí, mío
No es que vivamos en una sociedad de la posverdad, sino en la sociedad del yo, mí, mío.
Me lo pido
En este panorama económico, el egoísmo y el materialismo no se consideran ya problemas morales, sino las metas principales de la vida.
Cuentos cuánticos
Tomarse la física cuántica en serio es casi una experiencia psiquedélica. Hemos de aceptar que la realidad es totalmente distinta de lo que habíamos imaginado. Nuestra idea de la realidad ha ido transformándose sin cesar. Mediante el avance de la...
Algunos hombres malos
Ante las agresiones a mujeres, la mayoría de las veces solo somos conscientes de la superficie del problema: engaños en las relaciones de pareja, políticos y famosos que abusan de mujeres, rupturas dolorosas, etc. Los científicos intentan comprender...
La ilusión de independencia
La cultura actual parece acentuar la individualidad más extrema, algo que tristemente va a más. Si queremos transmitir un mundo habitable a las generaciones que nos sigan, hemos de superar tanto el egoísmo determinado biológicamente como nuestro...
Homeopatía psiquedélica
Las microdosis de psiquedélicos se están poniendo de moda. Se suele utilizar la LSD o la psilocibina a dosis muy pequeñas, cuyos efectos son prácticamente imperceptibles. Habrá que esperar un tiempo para certificar los resultados del uso de...
Psiquedélicos, ciencia y mística
La cuestión de la mística ha estado siempre muy presente en quienes han explorado la psiquedelia. Quizás la realidad que experimenta alguien bajo los efectos de los psiquedélicos no es algo místico, sino una forma de percibir que se le niega a los...
Vivir en un videojuego
¿Somos en realidad personajes que vivimos en el interior de un superjuego en línea una realidad simulada, tan bien hecha, que no puede distinguirse de la realidad física?
Un largo y extraño viaje
Los Grateful Dead son algo más que un conjunto de música; son una suerte de chamanes que mantuvieron desplegada la bandera psiquedélica hasta nuestros días. Crearon una especie de pasillo espiritual donde se refugiaron todos aquellos que creían en la...
Iluminar la oscuridad
Para algunos psicólogos, toda la humanidad está inmersa en una noche oscura del alma. La dicotomía es ir tirando por este valle de lágrimas con una permanente insatisfacción o coger el toro por los cuernos...
Gitano eléctrico
Se acaban de cumplir cincuenta años de la muerte de Jimi Hendrix, posiblemente el mejor guitarrista de todos los tiempos. No hace mucho, el director de la revista Guitar Player decía que iba a dejar de convocar la votación anual de mejor guitarrista...
El Santo Grial Psiquedélico
Hoy en día, no hay duda alguna de que el éxtasis experimentado tras la ingesta del contenido de la Copa del Grial se debe a su contenido psiquedélico.
Todo está en la mente
La mayoría de los científicos afirman que la consciencia es un producto del cerebro, pero tímidamente empiezan a aparecer otros investigadores que no están de acuerdo con dicha afirmación y que nos dicen que la consciencia es parte sustancial del...
Sistematizadores y empáticos
Últimamente, los diagnósticos de autismo van en aumento. ¿Se debe a un mayor ojo clínico o a factores evolutivos que apuntan a una nueva realidad de la mente humana?
IA
Según muchos científicos no son solo las epidemias, como la que estamos sufriendo, o el cambio climático lo que debe preocuparnos. Muchos temen más a la inteligencia artificial (IA).
El futuro del amor
En los tiempos venideros vamos a asistir a una revolución de las relaciones íntimas, el amor y el sexo propiciada por la intervención en su sustrato biológico. Agarrémonos, que vienen curvas, y no me refiero a las de la vecina. Todo ello va a estar...
Samsara es un perfume y Nirvana una banda de rock
Posiblemente uno de los más conocidos divulgadores del budismo tibetano en Occidente fue Chögyam Trungpa (1939-1987). Se trata de un personaje controvertido que introdujo el budismo utilizando lo que se denomina sabiduría loca; una forma de enseñanza...
El arte de no hacer
En nuestra sociedad se premia la ambición y la voluntad. Se glorifica a los emprendedores y se tilda de vagas a las personas que se limitan a vivir a su aire sin grandes ambiciones y que consideran que la vida no es una carrera de obstáculos...
Ilusiones de la mente
En lo que se equivoca la ciencia actual es en la creencia ingenua de que existe una verdadera realidad exterior que percibimos correctamente, tal cual es. Lo que percibimos es la realidad descrita según nuestro modelo humano del mundo.
Mercaderes del alma
Aunque nos gusta creer que controlamos totalmente nuestras vidas de consumidor, la ciencia nos muestra lo equivocados que estamos.
Autistas en los cielos con diamantes
Algunas personas con autismo que se han aventurado por su cuenta en el uso de la LSD afirman que han encontrado, con su utilización, una gran mejora de sus síntomas y, en algunos casos, prácticamente una resolución de sus principales problemas.
Si mueres antes de morir, no morirás cuando mueras
Los estudiosos de la Grecia clásica consideraron una suerte de blasfemia decir que en los fundamentos de la civilización occidental había un psiquedélico.
La gran ilusión
Como dice el maestro zen Huang-po: “El sabio rechaza lo que piensa, no lo que ve. El tonto rechaza lo que ve, no lo que piensa”.
Naturaleza o crianza
Veinte años de investigaciones médicas han demostrado que los traumas sufridos en la infancia pueden afectar a la fisiología, alterar el modo en que se replican las células, y pueden aumentar el riesgo de enfermedades coronarias, los derrames...
Auténtica terapia
¿Nos lleva a algún lado el viaje de la psicoterapia? No vamos a ninguna parte. De hecho, nos paramos. Dejamos de huir del momento.