Historia
El sopor y el estruendo
Sedantes, ansiolíticos, somníferos, analgésicos. Recreativamente hablando, todo vale en la dimensión barbitúrica con tal de suspender la conciencia en un turbio pero satisfactorio plano de ociosa modorra. También si el objetivo es embrutecerla en el...
Comienzo de una amistad (Filosofía y psiquedelia)
El escritor y traductor Mariano Antolín Rato, amigo y compañero de aventuras, despide y recuerda al filósofo recientemente fallecido.
Antonio Escohotado, el hombre y el mito
Fidel Moreno, director de esta revista en la que tantas veces colaboró, despide y recuerda al filósofo recientemente fallecido.
EL BAR DE JO: UN OASIS DE LIBERTAD
Puede que le suene o puede que no, pero el Bar de Jo fue, más que un secreto a voces, una auténtica leyenda. Un bar de ensueño, techado de estrellas, que funcionó durante 23 años (1993-2017) escondido en un pedazo de desierto junto a Los Escullos, en...
Sentido adiós a un maestro y amigo
Escohotado siempre vivió fiel a su máxima de que “todo hombre tiene derecho a la búsqueda de su propia felicidad” y su admirable coherencia farmacológica ha venido a demostrarnos que lo que muchos califican de dependencia en su caso no ha sido otra...
Fritz Haber, el judío que se creyó ario
Un año después de recibir el nobel, Fritz Haber fue acusado de ser un criminal de guerra por haber empezado una campaña de guerra química que había lisiado a cientos de miles de personas y aterrorizado a millones.
Dios salve a América, Satán está en los cómics II
Las viñetas más nocivas de Estados Unidos. Cómics de crímenes que reflejaban la disparatada versión oficial de la toxicidad homicida del cannabis.
Sobre el origen incierto del hombre de los caramelos
Hace unos días, en pleno confinamiento, recibí un e-mail de un amigo instándome a escribir acerca del fenómeno encarnado por ese hombre que según vox pópuli reparte caramelos drogados en la puerta de los colegios. Me pedía con insistencia que...
Nos drogamos, luego existimos
¿Qué habría sido de la filosofía y la mitología grecolatinas sin las drogas? Es más, ¿qué habría sido del mundo clásico sin sustancias con las que agilizar pensamiento e imaginación?
Pánico moral
A estas alturas del proceso de civilización, los líderes de opinión, de las mal llamadas sociedades avanzadas, trabajan para hacernos creer que las grandes decisiones políticas se toman en base a criterios técnicos y científicos. Estas se presentan...
Sobornado con farlopa por la industria del rock
Autopista Barcelona-Zaragoza. Año 1980. 190 km/h. Atrapado en un Citroën GX entre varios ejecutivos discográficos cocainómanos, un critiquillo de rock de diecinueve años que se cree Hunter Thompson descubrirá la resaca de cocaína y sus escasamente...
Black Panthers vs. el imperio de la droga
El estreno de un nuevo documental que pretende arrojar veracidad sobre tan desvirtuada materia –The Black Panthers: Vanguard of the Revolution, uno más del alud de películas y libros provocado por el mayor de los mitos del Black Power– nos recuerda...