Cultura
La guerra civil contada a través de las drogas
El historiador Jorge Marco acaba de publicar Paraísos en el infierno, la primera monografía que estudia el uso de sustancias psicoactivas durante la guerra civil española tanto en el frente como en la retaguardia.
La primera fumada colectiva reivindicativa y su repercusión en la prensa española
¿Cuándo se convocó la primera fumada colectiva para reclamar la legalización del cannabis? ¿Dónde se celebró? ¿Qué impacto tuvo?
La Cañada Real: prevaricación, estigma y aporofobia
Durante el temporal Filomena, las más de siete mil personas que habitan la Cañada Real llegaron a amanecer a diez grados bajo cero. El asentamiento irregular más grande de España (y de Europa) lleva desde octubre del 2020 carente de suministro...
Ponte ‘on’ con esta ensaladita templada
Acabaremos el invierno con estilo y haremos esta rica ensalada con un aliño que nos ayudará a viajar sin tener que pasar ni un PCR. No necesitaremos salir de casa para llegar a lugares insospechados donde podremos vivir experiencias psicotrópicas y...
Operación Odessa
¿Es posible comprar un submarino militar de segunda mano? ¿El submarino lo quieres con misiles o sin misiles?. Así arranca el documental Operación Odessa, de Netflix, que narra una enrevesada historia sobre los intentos de la DEA para detener a un...
‘El año del descubrimiento’: por una nueva imagen activista
El documental de Luis López Carrasco sobre los disturbios en Cartagena de 1992 ha sido uno de los títulos más aplaudidos del año pasado. Nos detenemos en esta película para cartografiar el cine militante más reciente.
El mar: la inabarcable analogía
El mar es un vehículo perfecto para la metáfora o la analogía. El videojuego también ha sabido aprovechar el poder del mar para traernos imágenes sugerentes, introvertidas y maravillosas.
El Licenciado
Los narcotraficantes sinaloenses suelen ser campesinos que llegaron al narcotráfico orillados por la miseria. La mayoría no terminó el bachillerato. Una notable excepción es la de Dámaso López, a quien apodan “el Licenciado”, dado que concluyó su...
El día de la marmota del narcotráfico. ¿Cómo salir de la ciénaga?
El narcotráfico tiene cada vez más poder. El control de la oferta es insuficiente para limitar, o siquiera entorpecer, las actividades delictivas relacionadas con las sustancias sometidas a fiscalización. En este artículo reflexiono sobre la ciénaga...
Entrevista a Mila Jansen: “Haz lo que el corazón te diga”
Aunque los tiempos hayan cambiado, la Reina del Hachís sigue liándose sus cigarritos aliñados como hace cincuenta y cinco años. Inventora, empresaria, intrépida viajera, psiconauta y madre joven, Mila Jansen (Liverpool, 1944) ha mantenido la llama...
Baudelaire, ¿prohibicionista ‘avant la lettre’?
También el hachís y opio se hallaban entre los pasaportes que le franqueaban a Baudelaire la zambullida en las tinieblas de la depravación inducida. ¡Qué decepción, pues, descubrir lo ralo y ambiguo de la presencia explícita de esos agentes...
Guillermo de Foucault o la universalidad de lo íntimo
Guillermo de Foucault (Santander, 1996) es un pintor y dibujante cántabro que traslada a sus obras su contexto más íntimo con una gracia y delicadeza propia de los grandes artistas.